Contenido
A través de este cuento los niños aprenden a identificar cada emoción con un color. Este libro nos gusta mucho porque permite proponer numerosas actividades que ayudan a nuestros niños a nombrar las emociones. Además, incluir este tipo de materiales en el día a día favorece una educación emocional completa.
Juguetes y materiales didácticos para el desarrollo emocional
Contiene algunos ejercicios en los que permite al niño escribir en él acerca de sus miedos y cómo los siente en el cuerpo. Además nos ofrece numerosos recursos para hacerle frente en cada una de sus historias. En ellas encontraremos varias historias donde sus personajes nos explicarán que es el miedo, cómo reconocer que lo tenemos, con qué frecuencia lo sentimos, qué tipos puede haber y nos enseña a identificar en que parte del cuerpo lo experimentamos. Indispensable para aprender a calmarse, sobre todo después de algún desborde emocional. La alegría y la felicidad son unos maravillosos sentimientos que nos hacen sentir bien.
- Ayuda a desarrollar habilidades esenciales para la vida como la empatía, la comunicación y la regulación emocional.
- Este libro de Montse Torrents y Matilde Portalés explora las sensibles conexiones que establecemos con las personas, hermanos, abuelos, amigos, compañeros de escuela o trabajo.
- Un libro para niños, según lo vemos muchos mediadores, es un juego a la imaginación, un espacio para poner a prueba los sentimientos, pero no para dirigirlos sino para crear una experiencia estética.
- En ocasiones, los adultos entendemos qué sienten pero no sabemos cómo explicárselo para que sean capaces de comprenderse mejor.
- Tan importante es identificar las emociones como saber expresarlas, en este libro, los autores nos permiten descubrir la forma adecuada en la que podemos contar nuestras propias emociones de manera correcta.
LIBROS Y ACTIVIDADES SOBRE EMOCIONES
Las estrategias de afrontamiento emocional a menudo incluyen ejercicios de atención plena, que se pueden aprender a casi cualquier edad. Newton dice que este ejercicio enseña habilidades de funcionamiento ejecutivo como el control de impulsos y seguir instrucciones. Luz roja, luz verde también puede ayudar a promover la conciencia corporal y ayudar a los niños a liberar estrés a través del movimiento físico. Las técnicas de anclaje son ejercicios mentales para ayudar a redirigir los pensamientos lejos de sentimientos angustiantes.
Mientras formulan una respuesta, puede que descubra que es más probable que usen palabras amables. Luego, puedes pedirle a tu hijo que use esas mismas palabras compasivas al describirse o hablar consigo mismo. Estas habilidades de afrontamiento pueden ser especialmente útiles para los adolescentes. Según Newton, los adolescentes pueden ser más propensos a desconectarse y usar la evitación para enfrentar el estrés. Colegiada 20921• Licenciada en psicología en Universidad de Barcelona.• Master en Terapia Cognitivo-social.
No es extraño que muchos niños, después de leer El monstruo de colores digan que el mar está triste porque es de color azul, o ya no quieren tener su habitación pintada de ese color por el mismo motivo. No me voy a extender en ello, pero escritores, ilustradores y editores se prestaron al juego del mercado que solicitaba historias para instruir deleitando. Aquí encontrarás una valiosa selección de libros inteligencia emocional en PDF que te brindarán la oportunidad de explorar el apasionante universo de minilibros para soñar las emociones.
¿Qué herramientas pueden ayudar a los niños a desarrollar su inteligencia emocional?
Una original manera de enfrentarse a diferentes emociones y encontrar el modo de gestionarlas. Este libro puede ser un buen primer acercamiento a las emociones para un bebé. Un libro sencillo, tierno y muy visual para que los más pequeños de la casa comiencen a identificar sus emociones. Con estos libros y cuentos sobre emociones ayudarás a tu hijo o hija a expresar y gestionar de manera positiva todas sus emociones. Así que podemos aprovechar este momento de nuestras vidas para aprender más sobre las emociones, mientras acompañamos a nuestros peques en su desarrollo y formación de su inteligencia emocional.
Una de las demandas más habituales por las que los padres o madres acuden a nuestra consulta con sus hijos son las rabietas. Emociones que si no se gestionan adecuadamente ocurren con una mayor frecuencia como forma de reclamo o cada vez que se presente una negativa por respuesta. Por ello, los padres o madres debemos ayudar a nuestros hijos a manejar la frustración y fomentar con ello, un mayor autocontrol en sus respuestas. Sin embargo, en ocasiones podemos tener grandes dificultades para regularnos emocionalmente. Educar en emociones desde la infancia es vital para un desarrollo emocional pleno que no solo repercutirá en nosotros mismos, sino también en nuestras relaciones interpersonales.
El libro permite que los niños identifiquen una amplia variedad de emociones, a partir del corazón situado en la parte central de las ilustraciones. La mayoría de la gestión emocional que desarrollamos durante la edad adulta la aprendemos durante la infancia y los primeros años de la adolescencia. Este aprendizaje es largo y nos obliga a afrontar todo tipo de emociones durante nuestros años de formación, si el proceso es el adecuado, estaremos preparados para interpretar, mostrar y aceptar nuestras emociones.
«Dónde viven los monstruos» de Maurice Sendak
Esto significa que es igualmente importante para ellos desarrollar habilidades de manejo del estrés, al igual que para los adultos. Al igual que los adultos, los niños pueden enfrentarse al estrés de manera regular. Las estrategias de afrontamiento saludables pueden enseñar a tu hijo cómo manejar ese estrés. Si observas alguno de estos signos, un profesional puede ofrecer herramientas y orientación específicas para apoyar su desarrollo emocional de manera saludable.
Estrategias efectivas para enseñar gestión emocional a los niños Guía práctica
Su historia simple e ilustraciones sencillas juegan con el simbolismo del color rojo para hacer más comprensible la historia. De forma interactiva, lectores u oyentes, acompañados de un pequeño ratoncito, podrán conocer y practicar estrategias y herramientas para afrontar el enfado, el cual en este libro se ve representado por el mismo libro. Alegría, tristeza, rabia, miedo y calma se explican mediante una sencilla y colorida historia que ayuda a grandes y chicos a descubrir el correcto lenguaje de las emociones. Este libro invita a lxs niñxs a un viaje por el laberinto de su alma, explorando diferentes emociones y aprendiendo a identificarlas y manejarlas.
